Historia[editar]
Fue fundado el 3 de mayo de 1912 por los religiosos misioneros capuchinos, el padreEstanislao de les Corts y el hermano Ildefonso de Tulcán. La población tomó el nombre de la patria de San Francisco (Italia), y como padre espiritual al santo de Asís.
Con el fin de reafirmar la soberanía de Colombia en estos territorios acosados permanentemente por el Perú. El gobierno instaló en la región programas especiales, los que le dieron gran impulso al pueblo.
Puerto Asís, fue el centro nacional cuando Colombia inicio la guerra con la república del Perú, al río Putumayo llegaron la Fuerza Aérea Colombiana desde Cartagena y Bogotá, y el Gobierno Nacional con el presidente Virgilio Pinilla para afirmar que era soberanía colombiana se construyó el Aeropuerto 3 de Mayo; fue cuando Colombia gano la guerra contra Perú, y fue cuando Puerto Asís toma el nombre como capital comercial del departamento del Putumayo.
Puerto Asís hoy en día es mas grande que la capital del Putumayo, Mocoa; Puerto Asís tiene la mayor población departamental, las mejores empresas del Putumayo como: Aguas Yaco, Aguas las Palmas, Agroinpa, etc.
El abril de 1914 el pueblo tenía ya 50 casas habitadas y más de 200 hombres sin contar los niños, las mujeres y los indios. Siguió progresando interrumpidamente. La misión fundó uno de sus grandes internados para educación de los indígenas y los hijos de los colonos. Ese mismo año de se hicieron cargo de la educación en el pueblo Las Hermanas Franciscanas.
Con la llegada del camino de herradura en 1931, la localidad se vio de nuevo impulsada y al entrar la carretera en 1953, se convirtió en centro de intercambio comercial con Mocoa, el Valle de Sibundoy y Pasto.
Fue erigido Municipio el 24 de octubre de 1967.
HUBICACIÓN DE PUERTO ASIS
Localización de Puerto Asís en Colombia | ||
![]() |
Himno de puerto asis
Autor: AUTOR LETRA: MELKISIDECK ENCISO GALVIS
Audio:
Letra:
HIMNO AL MUNICIPIO DE PUERTO ASIS
CORO
A PUERTO ASIS CON ORGULLO ENTONAMOS
ESTE HIMNO DE AMOR Y DE PAZ
NUESTRO LEMA ES TENER EN LA MANO
LA BANDERA, LA ESPADA Y LA CRUZ
I
SON SUS HIJOS HERENCIA GUERRERA
DE BACHUE, CALARCA Y PETECUY
Y DEL INCA QUE BRAVO TRAJERA
LA SEMILLA DEL RAYO DE LUZ
II
EN TU SELVA LA PATRIA PALPITA
DEFENDIENDO SU HONOR Y HEREDAD
Y LA HISTORIA GLORIOSA REGISTRA
LAS BATALLAS GUEPI Y TARAPACA
III
DE LAS ALTAS MONTAÑAS TUS RIOS
PRESUROSOS DECIENDEN AL MAR
Y EN SUS PLAYAS LOS PUEBLOS FLORECEN
AUGURANDO UN FUTURO IDEAL
IV
DOS HUMILDES FRAYLES CAPUCHINOS YA
TUS SUELO LLEGARON AYER
HOY NOSOTROS CANTAMOS EN CORO
A ESTOS HOMBRES QUE SEMBRARON
EN TI EL BIEN
AUTOR LETRA: MELKISIDECK ENCISO GALVIS
COMPOSITOR MUSICAL: RODRIGO MENESES ROSERO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario